Portugal: Costa Vicentina – Algarve (15 días)

Ruta de 15 días por Portugal

Día 1 - Madrid > Comporta

Salimos de Madrid en nuestra camper, llenos de emoción por el viaje que nos esperaba rumbo a Portugal. El año anterior habíamos recorrido esta ruta en bicicleta, en un viaje cicloturista que nos dejó maravillados. Esta vez, decidimos repetir la costa Vicentina en autocaravana, ya que nos había cautivado y notamos un gran auge del turismo en camper. Nuestro primer destino fue Comporta, un lugar que prometía aventuras y paisajes inolvidables.

Tips:

  • Dónde pernoctar: Aparcamiento en la calle Rua do Alecrim, cerca del pueblo.

Dia 2 - Comporta

Comporta nos recibió con sus playas de arena blanca, arrozales y un ambiente tranquilo y exclusivo. Este rincón de Portugal atrae a viajeros que buscan relajación y naturaleza. Su estilo combina lujo discreto con sencillez rústica, reflejado en sus alojamientos boutique y restaurantes de mariscos frescos. Es un lugar ideal para el surf, paseos a caballo por la playa y la observación de delfines en el estuario del Sado.

Tips En Comporta:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en un parking cerquita del pueblo. En calle Roa do Alecrim, Comporta.
    • Estacionamiento Praia do comportaTiene una zona habilitada para aparcar autocaravanas.
  •  
  • Dónde comprar: El pueblo tienes varios supermercados donde comprar todo lo necesario.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: En el área de autocaravanas es gratuito En C/ Roa do Alecrim Comporta.

Dia 3 - Comporta

Entre arrozales, playas interminables y pinares centenarios, el Alentejo Litoral se ha convertido en un destino de moda en la costa portuguesa. Comporta brilla con luz propia entre reservas naturales, aguas cristalinas y pequeños puertos pesqueros.

Comporta es conocida por sus aguas cristalinas, terrenos vírgenes y pequeños puertos pesqueros. Es un lugar tranquilo ubicado entre reservas naturales.

Por la tarde, partimos hacia nuestro nuevo destino: Vila Nova de Milfontes.

Día 4 - Vilanova de Milfontes

Este encantador pueblo nos sorprendió con su playa fluvial, un castillo, centro histórico y muchos restaurantes. Se la conoce como la «princesa del Alentejo» por su casco urbano bien cuidado, con fachadas blancas y dinteles de colores. Pasamos la noche explorando sus calles y disfrutando de la gastronomía local.

La desembocadura del río Mira en el Atlántico ofrece playas tranquilas y fotogénicas. No te pierdas lo que ver en Vila Nova de Milfontes y sus espectaculares playas. Comimos en un restaurante con una ubicación y vistas increíbles.

Tips en Vilanova:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en un parquin cerquita del pueblo. En C/ Rua António Mantas, podías ir a todos lados caminando y estaba super tranquilo y lleno de campers.
  • Dónde comer: Restaurante Porto das barcas, C/ estrada do canal S/N Vila Nova de Milfontes, sin duda uno de mis preferido.
  • Dónde comprar: El pueblo tienes varios supermercados donde comprar todo lo necesario.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: En el camping de MIlfontes, donde puedes usar los servicios pagándolos sin necesidad de quedarte a dormir.

A la noche cambiamos nuestro rumbo a Praia Malhao que está a unos 16 minutos en coche.

Día 5 - Praia Malhao

En un arenal enorme que genéricamente se designa como Playa de Malhão, coexisten diversas playas pequeñas diferenciadas por los accesos y designadas como Playa de la Cruz, de Saltinho, de los Nascedios y de las Galés, una zona protegida de gran belleza, la Playa de Malhão es tan grande que siempre es posible encontrar áreas desiertas.

Dormimos directamente en la playa con unas vistas que es imposible mejorar.

Despertar con estas vistas te hace sentir afortunado desde el primer momento del día.

Tips en Praia Malhao:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos directamente en el parquing de la playa.
  • Dónde comer: aquí es recomendable llevarse la comida porque no hay restaurantes en la playa.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: camping Malhao C/ Pinheiros de Marim, 8700-225 Olhão, Portugal +351 289 700 300

Al caer la tarde, nos dirigimos a Vilanova de Milfontes para hacer compras, repostar, cambiar agua y dormir en el mismo parquin de hace 2 noches antes de salir a tomar una copa

Día 6 - Praia da Foz dos Ouriços

La Praia da Foz dos Ouriços, en el Alentejo, Portugal, es una playa virgen con arena dorada y aguas cristalinas, rodeada de acantilados y vegetación. Se accede caminando desde la Praia de Almograve. Sin infraestructuras turísticas, es ideal para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. La playa tiene formaciones rocosas, acantilados, fauna diversa y senderos para caminar por los acantilados.

Además, posee formaciones rocosas de interés geológico. También se puede acceder por un camino que unos 4 km de largo, para entrar con la furgo es algo complicado y estrecho por la vegetación.

Es una playa repleta de fauna marina como mejillones, lapas, pepinos y estrellas de mar. Fue la primera vez que vi tantas estrellas de mar vivas junto a mis pies. Espectacular.

La tarde en la playa, con el atardecer a solas, fue increíble e indescriptible.

Día 7 - Praia do Carvoeiro / El Farol do Cabo Sardão / São Teotónio

Hoy nos dirigimos a tres puntos clave en esta zona, que son imprescindibles en tu ruta en autocaravana o camper. A continuación, te los cuento:

La Praia do Carvoeiro, en el Algarve, es una playa pequeña y pintoresca, rodeada de acantilados y casas encaladas. Sus aguas cristalinas y arena dorada la hacen ideal para el turismo. Es punto de partida para excursiones a grutas cercanas, como la de Benagil, y ofrece restaurantes con vistas al mar.

El Farol do Cabo Sardão, en Odemira, Alentejo, es un faro de 1915 con una torre cuadrangular blanca y linterna roja. Destaca por su ubicación inusual y ofrece impresionantes vistas de acantilados y el Atlántico. Es ideal para senderismo y observación de aves, con visitas guiadas los miércoles.

São Teotónio es una freguesia o cala, del municipio de Odemira, en la región del Alentejo, Portugal. Según el censo de 2011, tiene una población de 6.439 habitantes y abarca una superficie de 347,25 km². 

La zona es conocida por sus impresionantes paisajes costeros, que forman parte del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. 

Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y quienes buscan tranquilidad.

Tips:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos directamente en el parquing que hay junto al al acantilado coordenadas, Sao Teotonio: 37°35’51.6″N 8°48’57.7″W.
  • Dónde comer: aquí es recomendable llevarse la comida porque no hay restaurantes cerca.

Día 8 – Zambujeira Do Mar

Al día siguiente nos dirigimos hacia Zambujeira do Mar, en Portugal, un destino reconocido por sus excepcionales condiciones para la práctica del surf en diversas épocas del año. 

No olvides empacar tu equipo de surf y disfrutar de las maravillas de este espectacular destino!

Sus Inmensas playas rodeadas de espectaculares acantilados rocos, hace que sean realmente maravillosa.

Tips:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en el  Camping Zambujeira, 7630-740 Zambujeira do Mar, Portugal
  • Dónde comer: Restaurante marisquería Costa Alentejana, increíble marisquería estaba todo buenísimo.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: Camping zambujeira, aprovechamos para vaciar aguas negras y abastecernos de agua limpia.

Día 9 - Odeceixe y Praia do Vale dos Homens

Hoy nos dirigimos a Odeceixe, una aldea situada en el extremo norte del municipio de Aljezur, en la región del Algarve, Portugal. Este lugar es conocido por su formación y desembocadura del río.

Esta localidad forma parte del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, una zona protegida conocida por su belleza natural y biodiversidad. 

La playa de Odeceixe es uno de los principales atractivos de la zona. Con una combinación única de laguna y olas, es popular tanto entre surfistas como entre familias. Además, al sur de la playa principal, se encuentra la Praia das Adegas, una cala más pequeña y oficial para la práctica del nudismo.

Después de visitar la playa de Odeceixe, fuimos a Praia do Vale dos Homens, ubicada en la costa occidental del Algarve, en Aljezur, cerca de Rogil.

Pertenece al Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, lo que garantiza un entorno natural y conservado. 

Esta playa tranquila y aislada es perfecta para quienes desean evitar las multitudes turísticas. Rodeada de acantilados de esquisto, se accede a través de una escalera de madera con aproximadamente 285 peldaños, lo que puede ser un desafío para algunos.

En marea baja, se forman piscinas naturales entre las rocas, ofreciendo oportunidades para observar diversas especies marinas como anémonas, lapas, percebes, gobios, camarones y estrellas de mar. El lugar cuenta con servicio de socorrista durante la temporada alta.

Sin embargo, no dispone de instalaciones como restaurantes o baños, por lo que es aconsejable llevar provisiones y todo lo necesario para la visita.

Por la tarde nos dirigimos a la playa de Arrifana, nuestro próximo destino. Arrifana es una playa frecuentada por surfistas, y recordábamos bien nuestra visita del año anterior, no podíamos perdérnoslo. 

Se extiende unos 500 metros de arena dorada y fina, rodeada por altos acantilados que protegen del viento atlántico, creando un ambiente ideal para actividades acuáticas.

Esta playa atrae a surfistas y bodyboarders por sus condiciones ideales. También es perfecta para el buceo, con aguas claras y mucha vida marina.

Tips en Praia Arrifana:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en una calle de la misma urbanización que da justo a la playa, donde estaba permitido.
  • Dónde comer: Restaurante hay varios restaurantes en la zona, nosotros estuvimos de tardeo en uno que da directamente al acantilado con muy buen ambiente.

Día 10 - Vila do Bispo – Cabo de San Vicente

A la mañana siguiente pusimos rumbo a Vila do bispo. Vila do Bispo es un municipio pintoresco situado en el extremo suroeste de Portugal, en la región del Algarve. Con una población de aproximadamente 5.000 habitantes, se caracteriza por su rica historia, paisajes naturales impresionantes y una costa que alberga algunas de las playas más hermosas del país.

De camino al cabo de San Vicente paramos a disfrutar de las impresionantes vistas a sus acantilados de Ponta de sagres.

Cabo de San Vicente es un emblemático promontorio situado en el extremo suroeste de Portugal, en la región del Algarve, cerca de la localidad de Sagres. Este cabo marca el límite occidental del golfo de Cádiz y ha sido históricamente reconocido como el punto más al suroeste de Europa continental.

Tips para Vila do Bispo 

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en el campiong de Orbitur Sagres.
  • Dónde comer: Restaurante Ribeira do Poço, está siempre lleno hay que llegar pronto, pero esta todo buenísimo, a mí me encanto la sopa de Peix.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: camping Orbutur Sagres, aprovechamos para cambiar aguas.

Día 11 – Lagos

A la mañana siguiente, nos dirigimos a nuestro próximo destino, Lagos. 

Lagos es una ciudad histórica y turística situada en la región del Algarve, en el sur de Portugal. Reconocida por su herencia cultural, playas de arena e aguas claras, Lagos recibe visitantes internacionales.

 La ciudad ofrece una variedad de playas, como la Praia Dona Ana y la Praia do Camilo, que son ideales para nadar y tomar el sol. Además, Lagos está rodeada de paisajes naturales impresionantes, incluyendo acantilados y formaciones rocosas únicas.

Praia do Camilo

Para llegar a la playa, es necesario descender aproximadamente 200 escalones que atraviesan acantilados y vegetación, lo que brinda vistas panorámicas del entorno. Este acceso puede resultar desafiante para personas con movilidad reducida.

Una de las características distintivas de Praia do Camilo es un túnel natural en una de las formaciones rocosas, que conecta dos pequeñas playas. Este túnel es un punto de interés popular entre los visitantes.

En esta ubicación no puedes perder ir a visitar Ponta da Piedade, es uno de los lugares más icónicos y espectaculares del Algarve, Portugal.

Se encuentra cerca de la ciudad de Lagos y es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, acantilados dorados y aguas cristalinas.

Características principales

  • Formaciones rocosas impresionantes: Los acantilados de piedra caliza han sido erosionados por el viento y el mar, formando cuevas, arcos y grutas.
  • Vistas panorámicas: Desde lo alto de los acantilados, se pueden ver el Atlántico y la costa del Algarve en todo su esplendor.
  • Excursiones en barco y kayak: Es muy popular explorar las cuevas y formaciones en pequeñas embarcaciones o en kayak, especialmente en días de mar tranquilo.
  • Nosotros decidimos hacer el recorrido en barco, fue maravilloso.

Tips Lagos:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos cerca de la Praia do camilo, en una urbanización muy tranquila y el camping de Turiscampo es espectacular.
  • Dónde comer: lagos es muy grande por lo que no te faltan sitios deonde comer, comprar o lo que necesites. A nosotros nos encantó Restaurante Jota R. Salgueiro Maia 8, 8600-620 Lagos, Portugal
  • Dónde cambiar y repostar aguas: Camping de turiscampo.

Día 12 - Portimão / Alvor

Portimão es una ciudad costera en el Algarve, al sur de Portugal, conocida por sus impresionantes playas, su ambiente animado y su fuerte tradición pesquera. Es uno de los destinos turísticos más populares del Algarve y cuenta con una combinación de belleza natural, historia y actividades de ocio.

 La ciudad tiene un bonito paseo junto al río Arade, con restaurantes de mariscos y bares acogedores.

Se pueden hacer excursiones en barco para ver delfines o visitar las famosas Cuevas de Benagil.

BONUS TRACK:

Si te es posible no dejes escapar la oportunidad de acercarte a visitar las Cuevas de Benagil, se encuentra a 42 minutos en coche, se puede hacer la excursión en barco también o hacerlo en kayak nosotros nos declinamos por hacerlo en kayak y la verdad es que nos dejó realmente asombrados con su belleza, es espectacular el color de sus piedras, las formaciones rocosas etc. 

Día 13 - Alvor

A la mañana siguiente nos dirigimos a Alvor, donde pasamos nuestras dos últimas noches antes de viajar a Madrid.

Alvor es un encantador pueblo costero en el Algarve, Portugal, conocido por su ambiente relajado, su hermoso paisaje natural y sus playas doradas. Aunque ha crecido en popularidad turística, sigue conservando su esencia de antiguo pueblo pesquero con calles estrechas, casas blancas y una atmósfera tranquila. Después de visitar el pueblo nos fuimos a Praia dos Três Irmãos.

Praia dos Três Irmãos: Con impresionantes formaciones rocosas y pequeñas calas escondidas. Es una de las playas más impresionantes del Algarve, situada en Alvor, Portugal. Es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, cuevas escondidas y aguas cristalinas, lo que la convierte en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Hay un parquing muy grande a la entrada de la playa, hay una playa inmensa a la derecha y luego las calas están hacia la izquierda.

Tips Alvor:

  • Dónde pernoctar: Nosotros pernoctamos en el Camping de Figueras.
  • Dónde comer: en las propias calas hay 2 o tres restaurantes.
  • Dónde cambiar y repostar aguas: Camping de Figueras.

Día 14 - Alvor

Volvimos al mismo lugar para disfrutar de nuestro último día en calma. Hay mucho por explorar en estas calas. No te quedes quieto; camina hacia la izquierda y descubrirás, a través de pequeños pasadizos, una cala más espectacular que la anterior.

Características principales de Praia dos Três Irmãos:

 Formaciones rocosas icónicas

  • Su nombre significa «Playa de los Tres Hermanos», en referencia a tres grandes rocas que destacan en la arena.
  • El paisaje está lleno de acantilados dorados, arcos naturales y pequeñas grutas que se pueden explorar a pie o nadando.

Aguas cristalinas y arena dorada

  • Playa amplia con arena suave y aguas tranquilas, ideales para nadar.
  • A medida que te alejas de la parte principal, puedes encontrar calas escondidas.

Cuevas y pasadizos naturales

  • En marea baja, se pueden recorrer túneles naturales que conectan con pequeñas calas aisladas.
  • Es un lugar perfecto para explorar con snorkel o kayak.

 Servicios y comodidades

  • Hay restaurantes y bares cercanos, como Restaurante Caniço, que está dentro de un acantilado.
  • Se pueden alquilar sombrillas y tumbonas.
  • Fácil acceso desde Praia de Alvor, con estacionamiento cercano.

 Actividades populares

  • Snorkel y buceo: Gran vida marina en sus aguas cristalinas.
  • Paddle surf y kayak: Explorar cuevas y calas cercanas.
  • Senderismo: Caminatas por los acantilados con vistas espectaculares.

Día 15 - Portimao > Madrid

Cogimos el camino de vuelta a Madrid, agotados de nuestro viaje, pero llenos de anécdotas y de preciosos recuerdos en nuestras retinas y con un mensaje claro en la cabeza…

Cogimos el camino de vuelta a Madrid, agotados de nuestro viaje, pero llenos de anécdotas y de preciosos recuerdos en nuestras retinas y con un mensaje claro en la cabeza…

¡Tenemos que volver a venir aquí en autocaravana, es una pasada!