Pernoctar vs. Acampar: ¡Conoce la diferencia y evita multas!
Si viajas en una de nuestras autocaravanas Atrévete, es clave que entiendas bien la diferencia entre pernoctar y acampar. No solo porque puede evitarte un disgusto en forma de multa, sino también porque fomenta una convivencia respetuosa allá donde vayas.
✅ PERNOCTAR y ESTACIONAR (Permitido de día y de noche)
Cuando estacionas tu furgo en un lugar donde está permitido aparcar, y simplemente duermes dentro sin desplegar nada al exterior, estás pernoctando. Esto está permitido por ley en la mayoría de sitios, siempre que no se infrinja ninguna ordenanza municipal específica.
Sí está permitido durante la pernocta:
- ✔️ Dormir dentro del vehículo
- ✔️ Comer dentro del vehículo 🍽️
- ✔️ Elevar el techo en campers habilitados 🚐
- ✔️ Abrir claraboyas de techo 🌬️
- ✔️ Utilizar cunas estacionarias (sistemas de nivelado) 🛞
Importante: El vehículo debe estar correctamente estacionado, respetando las marcas viales, sin invadir aceras ni ocupar más espacio del que ocupa un turismo.
🧠 Recuerda: pernoctar no es acampar. Si no sacas nada al exterior ni haces uso del espacio fuera del vehículo, estás dentro de lo legal.
🚫 ACAMPAR (Solo en lugares habilitados)
Acampar implica utilizar el vehículo como si estuvieras en un camping, es decir, ocupando el espacio exterior de forma visible. Y esto solo está permitido en zonas habilitadas para ello, como áreas de autocaravanas o campings.
Está prohibido acampar fuera de zonas específicas si haces cosas como:
- ❌ Sacar sillas o mesas al exterior 🪑
- ❌ Comer fuera del vehículo 🍽️
- ❌ Abrir ventanas batientes laterales 🏕️
- ❌ Extender el toldo ☀️
- ❌ Usar generadores eléctricos 🔋
- ❌ Tender ropa, poner calzos o emitir ruidos molestos
Aunque estés en plena naturaleza, si montas “el chiringuito”, estás acampando — y fuera de las zonas autorizadas, eso puede acarrear sanciones.
🤓 Entonces, ¿cómo lo hago bien?
Aquí va nuestro consejo Atrévete Van Life, claro y directo:
- Estaciona correctamente. Si no hay señal que lo prohíba, puedes quedarte.
- No invadas el espacio exterior. Todo debe quedar dentro del vehículo.
- Sé discreto y respeta el entorno. Menos es más cuando se trata de viajar en libertad.
- Infórmate antes de ir. Algunas comunidades tienen normativas más estrictas.
- Usa campings o áreas de pernocta si vas a sacar mobiliario.
🌍 Van Life con cabeza: libertad responsable
Dos conceptos que pueden generar confusión, ¡pero ahora ya lo sabes! Pernoctar no es lo mismo que acampar, y actuar con conciencia es parte de vivir la van life con responsabilidad.
Si todos respetamos las normas, ayudamos a que esta forma de viajar siga siendo bien vista y aceptada. Y lo más importante: evitas multas y malos ratos en tu ruta.